Català Español English Português (BR)
Google2SRT
http://google2srt.sourceforge.net  



SourceForge.net Logo
Instalación    Utilización    Problemas conocidos    Descarga manual   



Instalación
  1. Verifica que tu sistema dispone de la versión 1.5 o superior de Java. Puedes descargarla desde http://www.java.com.
  2. Descarga el fichero ZIP desde la sección de descarga.
  3. Descomprime el fichero ZIP donde desees. Si no puedes hacerlo, instálate un descompresor, como 7-Zip.
  4. ¡Ya está! Ahora solo debes recordar que:
    a. Si usas Windows, tienes que abrir el fichero run.bat. fitxer bat
    b. Si usas GNU/Linux, tienes que abrir el fichero run.sh. fitxer bat
    c. Si usas otro sistema, tienes que ejecutar desde el intérprete de comandos o similar el comando "java -jar Google2SRT.jar". Que me perdonen los usuarios de MacOS...


Utilización
  • Puedes cambiar el idioma pulsando sobre una de las banderitas: cat, esp, eng...

  • Puedes indicar qué método usarás: Web o Fichero XML. Lo más normal es que uses Web.
    Con Web puedes convertir directamente los subtítulos desde la dirección web (URL) que indiques en el campo de texto "Subtítulos de Google".
    Con Fichero XML primero tienes que bajarte manualmente los subtítulos. És una opción obsoleta, se mantiene para "emergencias".

  • Con el método Web, puedes obtener la lista de subtítulos (cuadro inferior) para el vídeo indicado con el botón "Leer".
    Con el método Fichero XML no hay lista de subtítulos (sólo hay unos subtítulos por fichero). El botón "Examina..." (superior) permite seleccionar la ubicación del fichero origen.

  • Puedes indicar donde quieres guardar los subtítulos con el campo de texto "Subtítulos SRT" o el botón "Examina..." (central).

  • Puedes seleccionar qué subtítulos quieres convertir en la llista (cuadro inferior). "Todo" selecciona todos els subtítulos. "Invertir" invierte la selección actual.

  • En algunos casos, interesará sincronizar los subtítulos. El campo "Retraso (segundos)" retrasa los subtítulos el número indicado de segundos (si el número es positivo). Puede conseguirse el efecto contrario, adelantar los subtítulos, indicando valores negativos.

    Ejemplo: Si los subtítulos aparecen 6,25 segundos antes de lo esperado, los retrasaremos 6,25 segundos. Si los subtítulos aparecen 3,70 segundos demasiado tarde, los adelantaremos introduciendo un retraso de -3,70 segundos.

  • El botón "¡Ya!" inicia la conversión. Si hay muchos subtítulos (una o dos horas de vídeo, unos 180 KB en SRT) tarda unos 5 segundos.


Problemas conocidos
  • Problema: Usando el método Web y una URL válida con subtítulos no aparece ninguna lista de subtítulos, aparece una lista de subtítulos pero no se pueden convertir, recibo un error desconocido o el programa sale inesperadamente...
    Solución: Es posible que haya cambiado el método de obtención de los subtítulos. Tendrás que esperar a una próxima versión o bajarte los subtítulos manualmente (con la ayuda de un sniffer).

  • Problema: Mensajes de error poco significativos cuando una URL no es correcta o hay un error de red.
    Solución: De momento, tener paciencia para una próxima versión...


Descarga manual
¿Qué hacer cuando Google2SRT no es capaz de descargar los subtítulos? Deberemos descargarlos manualmente y convertirlos con la opción "Fichero XML". Actualmente es necesario usar este método cuando queremos descargar las traducciones que YouTube ofrece de los subtítulos originales.

YouTube
Tenemos la dirección de un vídeo como la siguiente:
http://www.youtube.com/watch?v=XraeBDMm2PM


1. Nos fijaremos en v y podremos ver la lista de subtítulos reales disponibles visitando esta dirección:
http://video.google.com/timedtext?type=list&v=XraeBDMm2PM


2a. Podremos ver un código XML similar al siguiente:
<?xml version="1.0" encoding="utf-8" ?>
<transcript_list docid="6824816026201807091">
<track id="2" name="French (fr)" lang_code="fr" lang_original="Français" lang_translated="French"/>
<track id="0" name="German (de)" lang_code="de" lang_original="Deutsch" lang_translated="German"/>
<track id="3" name="Italian (it)" lang_code="it" lang_original="Italiano" lang_translated="Italian"/>
<track id="4" name="Japanese" lang_code="ja" lang_original="日本語" lang_translated="Japanese"/>
<track id="1" name="Spanish (es)" lang_code="es" lang_original="Español" lang_translated="Spanish"/>
</transcript_list>


2b. Si hay subtítulos en el idioma deseado, podemos pasar al punto 3. Si no están, podemos cargar también la lista de subtítulos traducidos disponibles visitando esta dirección:
http://video.google.com/timedtext?type=list&v=XraeBDMm2PM&tlangs=1


2c. Veremos un código XML similar a éste:
<?xml version="1.0" encoding="utf-8" ?>
<transcript_list docid="6824816026201807091">
<target id="42" lang_code="ca" lang_original="Català" lang_translated="Catalan"/>
<track id="2" name="French (fr)" lang_code="fr" lang_original="Français" lang_translated="French" cantran="true"/>
<track id="1" name="Spanish (es)" lang_code="es" lang_original="Español" lang_translated="Spanish" cantran="true"/>
...
</transcript_list>

Los subtítulos de tipo <track> y cantran="true" son reales; los otros (<target>) son idiomas a los cuales se puede traducir a partir de uno de los subtítulos reales. Esto significa que deberemos elegir el subtítulo real a partir del cual deseamos traducir y el idioma que realmente nos interesa.

3. Nos fijaremos en los parámetros name y lang_code del subtítulo que nos interesa y visitaremos:
Ejemplo: subtítulos en español (subtítulos reales):
http://video.google.com/timedtext?type=track&v=XraeBDMm2PM&name=Spanish (es)&lang=es

Ejemplo: subtítulos en catalán (subtítulos traducidos a partir del español):
http://video.google.com/timedtext?type=track&v=XraeBDMm2PM&name=Spanish (es)&lang=es&tlang=ca

Debemos tener en cuenta que lang_code del fichero XML anterior es lang (subtítulo real) o tlang (subtítulo traducido) en la dirección URL.
Si alguno de los campos name o lang_code están en blanco en el código XML del punto 2/2c, es decir, aparece name="" o lang_code="", le pasaremos los parámetros vacíos. Ver ejemplo de subtítulos en inglés en Google Video.

4. Veremos un fichero XML similar a éste:
<?xml version="1.0" encoding="utf-8" ?>
<transcript>
<text start="0" dur="1.96">El Nissan Sunny.</text>
<text start="3" dur="1.48">No sé por dónde empezar</text>
<text start="4.52" dur="3.96">Quiero decir que hay coches más feos y hay coches peores de conducir, pero ese no es el asunto.</text>
...
</transcript>


5. Lo guardaremos con extensión XML y ya lo podemos convertir a SRT con Google2SRT.


Google Video
Tenemos la dirección de un vídeo como la siguiente:
http://video.google.com/videoplay?docid=-3916654796029228812


1. Nos fijaremos en docid y podremos ver la lista de subtítulos disponibles visitando esta dirección:
http://video.google.com/videotranscript?frame=c&type=list&docid=-3916654796029228812


2. Podremos ver un código XML similar al siguiente:
<?xml version="1.0" encoding="utf-8" ?>
<transcript_list docid="-3916654796029228812">
<track id="4" name="Deutsch" lang_code="de" lang_original="Deutsch" lang_translated="Alemany" lang_default="true"/>
<track id="2" name="" lang_code="en" lang_original="English" lang_translated="Anglès" lang_default="true"/>
<track id="0" name="العربية" lang_code="ar" lang_original="العربية" lang_translated="Àrab" lang_default="true"/>
<track id="9" name="한국어" lang_code="ko" lang_original="한국어" lang_translated="Coreà" lang_default="true"/>
<track id="13" name="Español" lang_code="es" lang_original="español" lang_translated="Espanyol" lang_default="true"/>
<track id="3" name="Français" lang_code="fr" lang_original="Français" lang_translated="Francès" lang_default="true"/>
...
</transcript_list>


3. Nos fijaremos en los parámetros name y lang_code del subtítulo que nos interesa y visitaremos:
Ejemplo: subtítulos en español:
http://video.google.com/videotranscript?frame=c&type=track&name=Español&lang=es&docid=-3916654796029228812

Ejemplo: subtítulos en inglés (name está en blanco):
http://video.google.com/videotranscript?frame=c&type=track&name=&lang=en&docid=-3916654796029228812

Debemos tener en cuenta que lang_code del fichero XML anterior es lang en la dirección URL.
Si alguno de los campos name o lang_code están en blanco en el código XML del punto 2, es decir, aparece name="" o lang_code="", le pasaremos los parámetros vacíos, como en el ejemplo de los subtítulos en inglés, donde name no tiene ningún valor.

4. Veremos un fichero XML similar a éste:
<?xml version="1.0" encoding="utf-8" ?>
<transcript>
<text start="1.8" dur="1.95">Información sobre la amiloidosis.</text>
<text start="5.06" dur="1.29">¿Qué es la amiloidosis?</text>
<text start="6.69" dur="2.97">La amiloidosis es un grupo de enfermedades en las que muchas clases diferentes</text>
...
</transcript>


5. Lo guardaremos con extensión XML y ya lo podemos convertir a SRT con Google2SRT.