Ayuda del Programa de Gestión de Maquinaria Agrícola, AgroMaq XM

3.1.1.8                   Tarifas.

Aunque es una tabla auxiliar, la tabla de Tarifas viene vacía y no se descarga del servidor central, por lo que es el usuario el encarado de cumplimentarla, siendo obligatorio al menos tener una tarifa para poder trabajar.

Cada cliente tendrá asociada una tarifa mediante un campo existente en la ficha de cliente.

La tarifa contiene los distintos precios que se aplicarán a los trabajos, y desde esta ventana podremos añadir, modificar o eliminar las tarifas según nuestras necesidades.

Dispondremos de tres niveles de tarifa:

1.      Nivel Tipo de Trabajo. Los precios son asignados para un tipo de trabajo determinado. Siendo esta la tarifa por defecto si no existe una combinación reflejada a otro nivel.

2.      Nivel Apero / Máquina. Los precios son asignados para un tipo de trabajo pero en función del apero o máquina que lo realiza. Esto supone que un mismo tipo de trabajo realizado por dos aperos o máquinas distintas puede tener también una tarifa diferente.

3.      Nivel Máquina. Los precios son asignados para un tipo de trabajo según la máquina que lleve montada o arrastre el apero indicado en el 2º nivel.

La tarifa aplicada por defecto será siempre la del nivel 3 cuando en el parte de trabajo coincida la combinación máquina-apero tarifada en este nivel. De no existir la combinación se aplicará la tarifa del nivel 2 en función del apero indicado en el parte de trabajo y por último ni no existe tarifa de nivel 3 ni 2 el precio será tomado de la tarifa de nivel 1 correspondiente al tipo de trabajo que aparezca reflejado en el parte de trabajo. (No es obligatorio utilizar los niveles 2 y 3. Cada tipo de trabajo es independiente entre sí, podemos tener tarifas a nivel 1, 2 ó 3 según nuestras necesidades)

La ventana está dividida en dos partes: una superior con los datos generales de referencia para la tarifa, cuyo fin es ayudar a generar automáticamente las tarifas para los distintos tipos de trabajo; y la mitad inferior con los datos específicos de la tarifa según tipo de trabajo, apero y máquina. Si un trabajo no está incluido se considera que esa tarifa no se puede aplicar a dicho trabajo, lo que supondría teclear individualmente los precios correspondientes en los partes de trabajo.

En la mitad superior de la ventana disponemos de los siguientes elementos:

En la mitad inferior de la ventana tenemos la relación de trabajos a los que se aplica la tarifa. Pudiendo ser modificadas las condiciones según el tipo de trabajo seleccionado. Podemos añadir, modificar o borrar líneas correspondientes a tipos de trabajos mediante la barra de navegación secundaria situada sobre la lista de trabajos. Esta misma barra nos permite gestionar también los niveles de tarifa 2 y 3.

El símbolo +/- situado a la izquierda de cada línea nos permite desplegar/contraer la rama correspondiente a cada trabajo y su combinación de aperos y máquina.

De existir tipos de trabajo ya asignados con características especificas, estos son respetados y se añaden únicamente los tipos de trabajo que no estuviesen incluidos.

Funciona de forma combinada con la casilla de verificación “Añadir maq. a todos los trabajos”, si esta está seleccionada agrega todas la máquinas correspondientes a todos los trabajos definidos, si no está seleccionada, únicamente agregará las máquinas al trabajo seleccionado.

Cada línea de registro de la mitad inferior de la ficha presenta los siguientes campos y botones.

 

Imagen 23. Ventana de la tabla Tarifas.

 

Además de añadir, eliminar, o modificar los datos de las tarifas podremos realizar las operaciones habituales.