Ayuda del Programa de Gestión
de Maquinaria Agrícola, AgroMaq
XM |
 |
|
En el apartado
de facturas se muestra las distintas facturas generadas automáticamente desde
Facturación (Ver Facturación Pág.94). Podemos eliminar una factura, y los trabajos
facturados serán devueltos a facturación, o podemos eliminar una línea de detalle
dentro de la factura volviendo esa línea a la zona de facturación. Pero no podremos
generar desde aquí facturas nuevas, todas las facturas deben de provenir de
la zona de Facturación.
Aquí solo podremos
modificar alguno de los datos, eliminar facturas o líneas y darlas por entregadas
o cobradas.
La ventana se
divide en dos partes:
- La cabecera. Donde aparecen
los datos de cabecera de factura y que nos muestra los siguientes apartados.
- Número. Campo clave (Ver
Control de campo clave Pág. 17) se le asigna automáticamente y dispone
del botón de búsqueda en la parte derecha del campo para localizar una
factura determinada.
- Fecha. Fecha de emisión de
la factura generada automáticamente.
- Num. Manual. Podemos asignar
manualmente el número que figurará en la factura, pudiendo asignarle una
serie. Dado que es un campo editable debemos de tener cuidado de no asignar
números de factura repetidos o que no sigan la correlación adecuada.
De todos modos, si no lo editamos el numero manual coincide con el numero
clave y lo irá añadiendo correlativamente.
- Concepto. Campo que nos permite
escribir un concepto para cada factura emitida, si no lo modificamos pondrá
el mensaje “generada automáticamente”.
- Datos del cliente socio.
Campos no editables que muestran la información referente al cliente.
- %IVA. Campo dónde podremos
indicar el porcentaje de IVA que tendremos que aplicar a dicha factura.
Por defecto aparece el tipo indicado en la configuración de la empresa.
( Configuración Pág.90).
- Neto. Importe neto de la
factura, campo no editable que se obtiene de sumar todas las líneas de
detalle.
- Iva incluido. Importe neto
con el via incluido no es editable directamente pero al depender del campo
%iva, podremos variarlo siempre que modifiquemos este último campo.
- Entregada. Casilla de verificación
que nos indica que la factura ha sido entregada. Únicamente tendremos
que hacer clic sobre ella para activarla (entregada) o desactivarla (no
entregada) por defecto este es el estado que presenta.
- Cobrada. Casilla de verificación
que nos indica que la factura ha sido cobrada. Únicamente tendremos que
hacer clic sobre ella para activarla (cobrada) o desactivarla (pendiente)
por defecto este es el estado que presenta.
En la cabecera
disponemos de una barra de navegación (ver Barra de navegación. Pág. 11) con
los botones correspondientes para navegar, realizar búsquedas e imprimir la
factura según nos interese en cada momento, disponemos de varios formatos de
impresión.
- Líneas de detalle. Muestra
las líneas con los distintos conceptos facturados, son campos no editables,
únicamente se puede eliminar líneas que serán devueltas a la zona de Facturación.
(Ver Facturación Pág.94).
- Importe Neto. Bajo las líneas
de detalle aparece el importe neto generado por las líneas de detalle incluidas
en la factura.
- Botón Comisiones. Permite ver
las comisiones asociadas a los partes de la factura para poder liquidarlas
desde esta parte del programa. (Ver Comisiones. Pag. 37)

Imagen 51. Ventana
de Facturas. El color rojo de los contenidos indica que esta en modo edición.