Ayuda del Programa de Gestión
de Maquinaria Agrícola, AgroMaq
XM |
 |
|
3.2.3 Partes de mantenimiento
La ficha de partes
de mantenimiento la emplearemos para ir registrando las operaciones de mantenimiento
que vamos realizando sobre nuestro parque de maquinaria.
La ficha se divide
en dos partes: la superior destinada a los datos generales del parte de mantenimiento;
y la parte inferior que presenta dos fichas con la información sobre los distintos
puntos a revisar a la hora de realizar el mantenimiento y otra ficha de los
artículos empleados en la realización de dicho mantenimiento.
Los partes de
mantenimiento se irán guardando en registros independientes y esa información
es la que vemos en la cabecera de la fichas. Disponemos por tanto dentro de
la barra de navegación (Ver Barra de navegación. Pág. 11) de los botones adecuados
para manejar estos registros.
Los campos disponibles
en la cabecera de la ficha son los siguientes:
- Número. Campo no editable y
autoincremental que asigna automáticamente al generar un nuevo parte de
mantenimiento.
- Fecha. Campo fecha (Ver Control
de fecha Pág.18) que contiene la fecha de creación, si bien es modificable
y podremos escoger la fecha que mas nos convenga.
- Máquina. Campo de relación
(Ver Control campos de relación Pág.17) que permite seleccionar la máquina
a realizar el mantenimiento. Si queremos modificar algún dato podemos acceder
a la tabla de Máquinas mediante un doble clic sobre el campo máquina. (Ver
Maquinaria Pág. 43)
- Horas/kilómetros. Horas o kilómetros
de la máquina antes de comenzar la operación de mantenimiento. Este campo
se puede cubrir manualmente, por defecto muestra el valor incluido en la
ficha de la máquina. (Ver Datos Técnicos. Pág. 44). Es importante que este
bien cubierto porque será empleado para generar los puntos a mantener dentro
del parte.
- Tiempo total. Total de tiempo
empleado en la operación de mantenimiento. (En formato centesimal)
- HHMM. Campo no editable que
depende del campo anterior y registra el total de tiempo empleado en la
operación de mantenimiento en formato sexagesimal
- Desplazamiento. Campo que se
cubrirá manualmente, indicando la cantidad de unidades empleadas en desplazar
la máquina hasta el lugar de mantenimiento (si este no se realiza en el
propio taller)
- Tiempo de desplazamiento. Campo
calculado en función de los tiempos empleados por los operarios para desplazarse
a realizar una operación de mantenimiento. Se puede editar manualmente.
- Coste mano de obra. Campo calculado
a partir de la ficha de operario dentro del parte, que contiene el total
de mano de obra para la operación de mantenimiento. Se puede editar manualmente.
- Coste total. Valor que incluimos
manualmente y que corresponde al conste total en € de la operación de mantenimiento
incluyendo artículos, mano de obra y todos aquellos gastos que se consideren
relacionados con la operación de mantenimiento.
- Lugar. Campo de lista desplegable
que nos permite seleccionar el lugar donde se realiza el mantenimiento.
Presenta cinco posibilidades que son:
- Taller propio. El mantenimiento
se realiza en el propio taller del parque, por personal del propio parque.
- Propio en lugar de trabajo.
El mantenimiento se realiza en el lugar donde está trabajando la máquina
y por personal perteneciente al parque.
- Chofer. El mantenimiento
lo realiza el propio chofer de la máquina.
- Taller ajeno. El mantenimiento
se hace en un taller ajeno a nuestro parque de maquinaria.
- Ajeno en lugar de trabajo.
El mantenimiento lo realiza personal ajeno a nuestro parque en el lugar
dónde está trabajando la máquina.
- Responsable. Campo de relación
(Ver Control campos de relación Pág.17) que permite seleccionar el responsable
de realizar el mantenimiento, mostrándonos la relación de operarios si el
lugar escogido así lo permite (Taller Propio, Propio en lugar de trabajo
o Chofer) o por el contrario nos muestra la relación de proveedores si
el lugar escogido hace mención a alguien ajeno a la empresa.(Ajeno en lugar
de trabajo o Taller ajeno).
- Nombre. Campo no editable que
muestra el nombre del operario o del proveedor seleccionado en campo responsable.
- Observaciones. Campo reservado
para incluir aquella información que no tienen un campo específico para
ser introducida.
- Cerrado. Casilla de verificación
que indica que un parte está cerrado. El hecho de cerrar un parte supone
que se actualicen los datos referentes a la máquina y a sus puntos de revisión
en la ventana de máquinas. (Ver Puntos de revisión. Pág. 47) modificando
los campos “cantidad última” con las horas/kilómetros que figuran en la
cabecera del parte y “fecha ultima” con la fecha de cabecera del parte.
Esto sólo sucederá con los puntos a mantener que tengan activa la casilla
visto. (Ver Líneas Pág.75)

Imagen 72.Cabecera
de la ficha de partes de mantenimiento.