Ayuda del Programa de Gestión
de Maquinaria Agrícola, AgroMaq
XM |
 |
|
Esta ficha es
una de las que más información nos ofrece y da una imagen fiel de la vida de
la máquina. Ninguno de los campos mostrados aquí es editable. Todos los valores
mostrados dependen de datos recopilados de distintas zonas de Agromaq XM.
La ficha se divide
en dos partes: una izquierda en forma de árbol con los distintos parámetros
evaluados dentro de la vida de la máquina, mientras que en la derecha vemos
de forma detallada el desglose del parámetro que seleccionamos en la parte izquierda
de la ficha. En esta zona disponemos de una barra de navegación que nos permite
manejar los distintos registros mostrados en la relación pudiendo incluso imprimirlos.
(Ver. Barra de navegación. Pág.11)
En la parte izquierda
tenemos cinco parámetros, tres de ellos con forma de árbol (trabajo, operarios
y gastos) que tienen a su izquierda un botón de despliegue (+) o de repliegue
(-) que utilizaremos para ver u ocultar, respectivamente, los apartados incluidos
dentro de cada parámetro.
- Trabajo. Muestra el total
de horas de la máquina. Haciendo doble clic en el campo aparece la relación
de partes que corresponden a la máquina. Y haciendo clic en el botón de
despliegue (+) vemos los siguientes apartados.
- Horas trabajadas. Total de
horas trabajadas por la máquina.
- Horas facturadas. Total de
horas trabajadas que han sido facturadas.
- Hectáreas. Total de hectáreas
trabajadas con la máquina.
- Hectáreas/hora. Valor calculado
de dividir el total de hectáreas entre las horas trabajadas.
- Horas espera. Total de horas
en las que la máquina ha estado en el lugar de trabajo sin trabajar y
han sido consideradas como horas de espera.
- Unds. Desplaz. Valor que
refleja el tiempo o kilómetros empleados por la máquina para llegar a
los distintos lugares de trabajo.
- Total facturado. Importe
total sobre los trabajos facturados donde interviniera esa máquina. (No
es la parte proporcional correspondiente a la máquina, es el total.)
- Horas incidencias. Total
de horas en las que la máquina ha estado en el lugar de trabajo sin trabajar
y han sido provocadas por una incidencia.
Los registros
mostrados en la parte de derecha de la ficha para este apartado son la relación
de partes que han sido utilizados para generar las distintas informaciones referentes
al apartado trabajo.

Imagen 42. Ficha
de acumulados mostrando los datos referentes al apartado trabajo.
- Operarios. Muestra el total
de operarios que han utilizado la máquina. Haciendo doble clic en el campo
aparece la relación de operarios e información detallada de cada uno de
ellos. Indicando además de su Nif y nombre , las horas y hectáreas trabajadas
con esa máquina. También muestra el valor horas/hectareas.
Y haciendo clic
en el botón de despliegue (+) vemos los diferentes operarios.

Imagen 43. Ficha
de Acumulados mostrando los datos del apartado Operarios.
- Gastos. Muestra el total de
gastos producidos por la máquina. No muestra desglose en su parte derecha,
si no que en este caso es cada uno de los apartados incluidos dentro de
gastos los que tienen asociada su propia relación de registros.
Haciendo clic
en el botón de despliegue (+) vemos los siguientes apartados:
- En partes de trabajo. Gastos
que vienen generados desde los partes de trabajo (Ver Partes de trabajo
Pág. 61.) Relación de partes que vemos en la derecha de la ficha si hacemos
doble clic sobre este campo.

Imagen 44. Ficha
de acumulados mostrando los gastos asociados a partes de trabajo.
- Mantenimiento. Gastos que
vienen generados desde los partes de mantenimiento (Ver Partes de mantenimiento
Pág. 73). Relación de partes que vemos en la derecha de la ficha si hacemos
doble clic sobre este campo.

Imagen 45. Ficha
de acumulados mostrando los gastos asociados a partes de mantenimiento
- Reparaciones. Gastos que
vienen generados desde los partes de reparación (Ver Partes de Reparación
Pág. 82). Relación de partes que vemos en la derecha de la ficha si hacemos
doble clic sobre este campo.

Imagen 46. Ficha
de acumulados mostrando los gastos asociados a partes de reparación.
- Combustible. Gastos que vienen
generados desde los partes de combustible (Ver Partes de Gasoil Pág. 79).
Relación de partes que vemos en la derecha de la ficha si hacemos doble
clic sobre este campo.

Imagen 47. Ficha
de acumulados mostrando los gastos asociados a partes de combustible.
- Seguros y otros. Gastos que
vienen generados desde los gastos administrativos (Ver Gastos Administrativos
Pág. 48). Relación de gastos que vemos en la derecha de la ficha si hacemos
doble clic sobre este campo.

Imagen 48. Ficha
de acumulados mostrando los gastos asociados a partes de combustible.
- Amortización. Cantidad amortizada
de la máquina datos indicados en la ficha de amortización. El desglose
anual de amortización lo vemos en la derecha de la ficha si hacemos doble
clic sobre este campo.

Imagen 49. Ficha
de acumulados mostrando los valores asociados a la amortización.
- Mano Obra. Importe de la
mano de obra total que se le computa a la máquina como gasto en su mantenimiento.
- Extraordinarios. Gastos extraordinarios
que se le computan a la máquina.
- Generales. Proporción de los gastos generales que se computan
a la máquina.
- Coste hora con Ext.. En este
apartado se muestra el coste de una hora trabajada por la máquina. Teniendo
en cuenta el coste hora extra. Este dato se calcula manejando todos los
parámetros mencionados anteriormente.
- Coste hora sin Ext.. En este
apartado se muestra el coste de una hora trabajada por la máquina. En este
caso sin tener en cuenta el coste hora extra. Este dato se calcula manejando
todos los parámetros mencionados anteriormente.
- Coste mano de obra / hora.
Se muestra en este apartado el coste de la mano de obra por hora en relación
a la máquina.

Imagen 50. Ficha
de acumulados mostrando el coste hora (con y sin extras) y coste mano obra /
hora, no tiene desglose asociado.