Ayuda del Programa de Gestión
de Maquinaria Agrícola, AgroMaq
XM |
 |
|
Tabla donde figura la información
referente a los artículos que se consumen en el parque de maquinaria y donde
queda también reflejado la máquina que tiene asociado dicho artículo.
En esta ficha tendremos dos partes
diferenciadas, la mitad superior que hace referencia a los datos del artículo
y la mitad inferior que hacer referencia al listado de máquinas que utilizan
dichos artículos.
En la ficha figuran en la mitad
superior los siguientes campos:
- Código: Campo calve de artículo.
Es exclusivo, no puede haber dos registros con el mismo código.
- Nombre: Descripción del artículo.
- Precio: Precio al que se ha adquirido.
- Cantidad: Número de unidades
existentes.
- Posición. Ubicación dentro del
almacén, para su fácil localización.
- Válido. Casilla de verificación
que indica si está activa, que el artículo es válido para todos las máquinas
y si está desactivada, que sólo vale para las máquinas incluidas en la relación
de la mitad inferior de la ventana.
En la mitad inferior de la ventana
disponemos de una segunda barra de navegación que nos permite agregar, modificar
o eliminar los registros que representan a las distintas máquinas que pueden
usar el artículo de la ficha en uso. Únicamente disponemos de dos campos:
- Máquina: Campo calve de la máquina.
Es exclusiva, no puede haber dos registros con el mismo código. Podemos teclear
el código de máquina o utilizar el botón situado a la derecha del campo. (Control
campos de relación, Pág. 17)
- Nombre: Descripción de la máquina
seleccionada en el campo máquina, este campo no se puede editar de forma directa.

Imagen 22. Ventana
de la tabla Artículos.
Además de añadir, eliminar, o modificar
los datos de los artículos podremos realizar las operaciones habituales. (Ver
Barra de navegación, Pág.11)
- Consultar los registros incluidos
en la tabla. Desplazándonos con los botones de la barra de desplazamiento
o utilizando cualquiera de las tres posibilidades disponibles para encontrar
el registro que nos interesa. Estas posibilidades son
Filtrar Tabla y Localizador
de registro específico.(Ver Botones de búsqueda Pág.11). O desde el propio
campo de código mediante el botón de búsqueda
(Ver Control de
campo clave, Pág.17).
Seleccionar informes
para su posterior impresión o en su caso crear informes nuevos mediante las
opciones de informes.
(Ver Botones de impresión de informes Pág.15).