Ayuda del Programa de Gestión
de Maquinaria Agrícola, AgroMaq
XM |
 |
|
Por Incidencias
entendemos cualquier contratiempo que impide el correcto desarrollo del trabajo.
Esto incluye cualquier parada producida entre la hora inicial y final indicada
en la ficha de trabajo del parte de trabajo.(Ver Trabajos Pág. 67)
Dentro del parte
de trabajo disponemos de esta ficha para ir registrando la relación de Incidencias
producidas durante la realización del trabajo, al que corresponde el parte de
trabajo. Es una lista tipo registro que dispone de una barra de desplazamiento
para gestionar añadir, eliminar o modificar los registros de incidencias. Tendremos
varios campos disponibles y que albergan los siguientes datos.
- Código. Campo de relación (Ver
Control campos de relación Pág. 17) que permite seleccionar el tipo de incidencia
que se asocia al parte. Quedando guardado el dato de su código. Haciendo
doble clic sobre el campo accedemos a la ventana de la tabla auxiliar de
tipos de incidencias (ver Tipos de incidencias Pág. 21)
- Hora Inicio. Hora en formato
hh:mm:ss de inicio de la incidencia. A cumplimentar manualmente.
- Hora Fin. Hora en formato hh:mm:ss
de finalización de la incidencia. A cumplimentar manualmente.
- HH.MM. Campo calculado que
devuelve el valor de horas que duró la incidencia en formato sexagesimal.
Su valor se obtiene de restar a la hora final la hora inicial. (Ej. Hora
inicial à 10:00 ; Hora final
à12:30; HH.MMà2,30). Se puede modificar manualmente.
- Total Horas. Campo calculado
que devuelve el valor de horas que duró la incidencia en formato centesimal.
Su valor se obtiene de restar a la hora final la hora inicial. (Ej. Hora
inicial à 10:00 ; Hora final
à12:30; Horasà2,5).
Se puede modificar manualmente.
- Detalle. Campo que nos permite
hacer una descripción de la incidencia registrada. Por defecto aparece el
nombre del tipo de incidencia seleccionada en el campo código. Pero podremos
modificarlo manualmente.
- Máquina. Lista desplegable
con las máquinas que intervienen en el parte de trabajo y de las cuales
podremos seleccionar una para asociarle la incidencia, si así lo consideramos
oportuno. Aparece su código una vez seleccionada la máquina. Si hacemos
doble clic en el campo accedemos a la ventana de maquinaria. (Ver Maquinaria
Pág. 43)
- Descontar y Facturar. Casillas
de verificación que indican como se debe reflejar la incidencia a la hora
de facturar el parte. Tiene 4 combinaciones aunque sólo tres son válidas.
Por defecto los tipos de incidencias ya pueden presentar valores seleccionados.
Descontar |
Facturar |
Resultado |
No |
No |
No
permitido |
Sí |
No |
El
tiempo invertido en la incidencia se descuenta del importe final al cliente
y no se le cobra. |
No |
Sí |
El
tiempo invertido en la incidencia se repercute en el importe final de
factura y se le aplica el precio de hora de trabajo. |
Sí |
Sí |
El
tiempo invertido en la incidencia se repercute en el importe final de
la factura pero se le aplica el precio de hora en espera. |
- Desc. Op. Casilla de verificación
que si se activa indicará al programa que descuente de las horas trabajadas
por el operario el tiempo de la incidencia. Este campo tiene mucha utilidad
si el operario realiza una reparación en finca y esas horas se le abonarán
con precio de Hora Mecánico, de esta forma evitaremos que también le sean
abonadas como horas normales. Lógicamente se podrá utilizar para todos aquellos
casos en los que la incidencia se quiera descontar del tiempo trabajado.

Imagen 68. Ficha de
incidencias incluidas a un parte de trabajo en la ventana de Partes