Ayuda del Programa de Gestión
de Maquinaria Agrícola, AgroMaq
XM |
 |
|
3.2.1 Trabajos
La ficha de trabajos
la emplearemos para definir las distintas tareas que vamos a ir realizando
con nuestro parque de maquinaria. La ficha se divide en dos partes: la superior
destinada a las características propiamente dichas del trabajo y la parte inferior
que presenta un conjunto de fichas con la información sobre las previsiones
referentes a ese trabajo.
Para empezar,
debemos de decir que los trabajos se irán guardando en registros independientes
y esa información es la que vemos en la cabecera de la fichas. Disponemos por
tanto dentro de la barra de navegación (Ver Barra de navegación. Pág. 11) de
los botones adecuados para manejar estos registros.
Los campos disponibles
en la cabecera de la ficha de Trabajos son los siguientes:
- Número. Campo no editable y
autoincremental que asigna automáticamente al generar un nuevo trabajo.
- Fecha. Campo fecha (Ver Control
de fecha Pág.18) que contiene la fecha de creación, si bien es modificable
y podremos escoger la fecha que mas nos convenga.
- Descripción. Campo que permite
hacer una descripción detallada del trabajo a realizar.
- Tipo de trabajo. Campo de lista
desplegable que muestra todos los tipos de trabajo disponibles. La lista
nos muestra el código de tipo de trabajo (que será lo que se almacene en
el campo tipo de trabajo) y el nombre del tipo de trabajo correspondiente.
El tipo de trabajo debe estar previamente definido en la tabla auxiliar
de tipos de trabajo (Ver Tipos de trabajos Pág. 20)
- Nombre. Campo no editable que
depende del campo tipo de trabajo. Muestra la descripción del tipo de trabajo
seleccionado en el mencionado campo.
- Cliente. Campo de relación
(Ver Control campos de relación Pág.17) que nos permite, bien escribiendo
el nif del cliente o utilizando el botón de búsqueda situado a la derecha
del campo, seleccionar el cliente para el cual estamos definiendo el trabajo.
- Nº Socio. Campo no editable
que muestra el número de socios dependiendo del cliente seleccionado en
el campo anterior.
- Nombre. Campo no editable que
muestra el nombre del socio dependiendo del cliente seleccionado en el campo
anterior.
- Nº Operarios. Será el número
de operarios previsto para la realización del trabajo.
- Nº de Máquinas. Será el número
de máquinas previsto para la realización del trabajo.
- Nº de Aperos. Será el número
de aperos previsto para la realización del trabajo.
- Inicio Prev. Campo fecha para
indicar la fecha y hora prevista de inicio del trabajo. (Ver Control de
fecha Pág.18).
- Fin Prev. Campo fecha para
indicar la fecha y hora prevista de finalización del trabajo. (Ver Control
de fecha Pág.18).
- Tiempo Prev. Tiempo previsto
de duración del trabajo, es un campo que se puede modificar directamente,
por defecto pone la diferencia que se obtiene de restar la fecha final prevista
de la fecha inicial prevista.
- Tiempo Real. Campo no editable
que se utiliza para registrar el tiempo real tras la realización del trabajo.
- Estado. Lista desplegable (Ver
Listas desplegables Pág.18) que indica en que fase se encuentra el trabajo.
Por defecto muestra el estado de Pendiente.
- Detalle. Campo que permite
describir con mayor detalle el tipo de trabajo a realizar, por defecto muestra
la descripción del tipo de trabajo.

Imagen 52. Cabecera
de la ficha de trabajos dentro de la ventana de partes.