Ayuda del Programa de Gestión de Maquinaria Agrícola, AgroMaq XM

3.2.2 Partes de trabajo

La ficha de partes de trabajo la emplearemos para ir registrando los trabajos que vamos realizando con nuestro parque de maquinaria. La ficha se divide en dos partes: la superior destinada a los datos generales  del parte de trabajo y la parte inferior que presenta un conjunto de fichas con  la información sobre los distintos apartados que debemos de tener en cuenta para la facturación y control de recursos materiales y humanos  empleados en la realización del  trabajo.

Para empezar, debemos de decir que los partes de  trabajos se irán guardando en registros independientes y esa información es la que vemos en la cabecera de la fichas. Disponemos por tanto dentro de la barra de navegación (Ver Barra de navegación. Pág. 11) de los botones adecuados para manejar estos registros.

Además disponemos de un botón adicional  para recalcular los campos incluidos en la cabecera que dependen  de las distintas fichas incluidas en la zona inferior del parte.

Los campos disponibles en la cabecera de la ficha de Partes de trabajo se distribuyen en una zona principal y un grupo de fichas en la parte derecha del parte y son los siguientes:

Imagen 59. Cabecera con los datos generales de un parte de trabajo.

Contiene campos referentes al trabajo en cuanto a conceptos de tiempos y unidades trabajadas y/o facturables.

Imagen 60. Ficha Trabajo incluida en la cabecera del parte de trabajo.

Los campos referentes a tiempos incluidos en la cabecera son campos que presenta las horas en formato centesimal no sexagesimal (esto es 8,5 equivale a 8 horas 30 minutos).

 

Por defecto muestra las condiciones económicas correspondientes a la tarifa según tipo de trabajo y combinación de máquina y apero. Pero si existen condiciones especiales para el trabajo nos lo hará saber mediante un cambio de color de la ficha, pasará de azul a roja. Las condiciones también se pueden modificar directamente en esta ficha pero únicamente tendrán valor si no existen condiciones especiales para el trabajo.

 

Imagen 61. Ficha de condiciones económicas en la cabecera del parte de trabajo. El color azul indica que serán estas las condiciones a aplicar.

 

Si se efectúa algún cambio en el parte que pudiera ocasionar modificación de las condiciones económicas a aplicar, el programa nos preguntará primero si queremos efectuar el cambio de las mismas o mantener las existentes.

Imagen 62. Ventana de confirmación de cambio en las condiciones económicas.

 

Muestra las horas iniciales y finales para las máquina y aperos que intervienen en el parte de trabajo.

 

Imagen 63. Ficha de horas máquina en la cabecera del parte de trabajo.

Los campos referentes a tiempos incluidos en la cabecera son campos que presenta las horas en formato centesimal no sexagesimal (esto es 8,5 equivale a 8 horas 30 minutos).

 

Por defecto muestra las condiciones económicas correspondientes al operario según consta en su ficha personal. Pueden modificarse manualmente para el parte de trabajo .

También muestra los tiempos empleados por el operario en realizar el trabajo y el tipo de hora al que pertenece.

Imagen 64. Ficha de condiciones de operario en la cabecera del parte de trabajo.

 

 

3.2.2.1      Trabajos 

3.2.2.2      Transporte Ajeno 

3.2.2.3      Gastos Extraordinarios 

3.2.2.4      Incidencias 

3.2.2.5      Desplazamientos 

3.2.2.6      Lista de partes 

3.2.2.7      Productos