Ayuda del Programa de Gestión
de Maquinaria Agrícola, AgroMaq
XM |
 |
|
- Control
de campo clave.
Su fondo verde indica que no se pude escribir
directamente sobre el por ser un campo clave dentro de la tabla. Sólo podremos
cubrir dicho campo en registros nuevos. Presenta además un botón en su parte
derecha que nos lleva a una ventana diálogo de búsqueda .
- Búsqueda. Otra forma de buscar
información, aunque no está disponible para todas las tablas es el botón
de búsqueda. Este botón nos da paso a una ventana dividida en tres zonas.
§
Buscar caracteres. En esta zona incluiremos los valores o cadenas
que queremos buscar dentro de la tabla.
§
Buscar por. Lista desplegable donde seleccionamos el campo por
el que buscaremos, no están disponibles todos los campos del registros.
§
Registros. En la zona central aparecen los registros ordenados
según el campo que seleccionamos en el apartado “buscar por”. Además se va resaltando
el primer registro que cumple la condición especificada en el apartado “buscar
caracteres” para el campo especificado en “buscar por”
Una vez localizado
el registro que nos interesa si pulsamos el botón Ok se nos mostrará la ficha
correspondiente al registro en el cual estábamos situados dentro de la lista
de registros. (ver Imagen 11)
- Control
campos de relación.
son los que hacen referencia a campos
clave de tablas diferentes a la que corresponde la ficha que estamos cubriendo
y que servirán de punto de unión entre ambas tablas. El botón situado a su
derecha da paso a la ventana diálogo de búsqueda.
- Búsqueda. Otra forma de buscar
información, aunque no está disponible para todas las tablas es el botón
de búsqueda. Este botón nos da paso a una ventana dividida en tres zonas.
§
Buscar caracteres. En esta zona incluiremos los valores o cadenas
que queremos buscar dentro de la tabla.
§
Buscar por. Lista desplegable donde seleccionamos el campo por
el que buscaremos, no están disponibles todos los campos del registros.
§
Registros. En la zona central aparecen los registros ordenados
según el campo que seleccionamos en el apartado “buscar por”. Además se va resaltando
el primer registro que cumple la condición especificada en el apartado “buscar
caracteres” para el campo especificado en “buscar por”
Una vez localizado
el registro que nos interesa si pulsamos el botón Ok agregará el valor del
campo correspondiente al registro que hemos seleccionado.
- Listas
desplegables
pulsado
en la punta de flecha situada a la derecha del campo nos muestra una lista
de valores de dónde podremos seleccionar el que más nos interese.
- Los valores incluidos en las
listas pueden venir incluidos por programa, y no podrán ser variados por
el usuario.
- Pueden depender de una tabla
auxiliar, pudiendo agregar un nuevo elemento al agregar un nuevo registro
a la tabla auxiliar (recuerde que no siempre es recomendable que el usuario
modifique las tablas auxiliares. Ver Auxiliares. Pág 5)
- Pueden depender de tablas propias
a las que accederemos haciendo doble clic encima del propio campo. Una vez
en ella podremos añadir, eliminar o modificar los distintos registros que
dan lugar a los elementos de la lista.

Imagen 15. Ficha
para modificar la tabla que da origen a la lista desplegable de tipo de operario.
- Control
de fecha. Podemos teclear la fecha en formato dd/mm/aa o seleccionar una
fecha en el calendario que nos muestra al pulsar en el botón situado a la
derecha del campo. Situados en el campo y pulsando la tecla de desplazamiento
derecha muestra la hora.

- Botón de descarga de datos del
servidor maestro.
Se
utiliza para cargar y actualizar las tablas auxiliares. Se recomienda al usuario
que comunique al servicio técnico autorizado las posibles modificaciones en
las tablas auxiliares para incluirlas en el servidor.