Ayuda del Programa de Gestión de Maquinaria Agrícola, AgroMaq XM

3.4.4      Facturación

Desde la ventana de facturación podemos proceder a facturar los trabajos que tengan un parte de trabajo asignado. No podemos facturar ningún trabajo que no tenga su correspondiente parte de trabajo.

Para facturar la ventana de facturación presenta los siguientes elementos

Aquí es muy importante filtrar correctamente dado que cuando procedamos a facturar facturaremos todos los partes que en ese momento estén visibles. Sabremos que estamos viendo una relación de partes filtrados porque la barra de navegación cambiara su color a un tono azulado.

 

Imagen 87. Ventana de facturación filtrada por cliente.

Además la barra de navegación muestra un nuevo botón  que nos permite ver en una ventana la información, del parte en el que estemos situados, en formato de ficha. Esta ventana resultará útil para ver de forma detalla da la información de un parte pendiente de facturar dado que en la lista de registros la información esta muy resumida.

Esta nueva ventana dispone también de su propia barra de navegación pero únicamente están disponibles los botones de desplazamiento y marca.

 

 

Imagen 88. Ficha detallada de partes pendientes de facturar.

Otros elemento que se encuentran a la altura de la barra de navegación son los siguientes:

Por ejemplo, si vemos la Imagen 87 veremos que existe un cliente y tres trabajos en 5 partes de trabajo. También  vemos que la casilla Agrupar esta activa. Luego el resultado será tres facturas para el mismo cliente,  una por cada tipo de trabajo.

Por último debemos de mencionar el listado de registros de la parte inferior de la pantalla que contiene los partes pendientes de facturar.

Las líneas de los registros pueden estar con fondo blanco, lo que implica que su facturación es la habitual y se realizara desde esta ventana y pueden existir líneas resaltadas en rojo, que nos indican que tienen condiciones económicas especiales y que deben de ser facturadas desde el apartado Condiciones Económicas del la ficha del trabajo a que pertenecen (Ver Condiciones  Económicas. Pág. 58).

Debemos de asegurarnos de que la relación de partes que tenemos es la adecuada antes de pulsar el botón “Generar Facturas”.

Una vez generadas las facturas tendremos que ir al apartado Facturas para seguir trabajando con ellas (Ver Facturas Pág. 53)

Además los filtros existentes se desactivan y aparece nuevamente la relación de partes pendientes sin filtrar.

Imagen 89. Relación de partes pendientes de facturar, los resaltados en rojo tienen condiciones económicas especiales.