Ayuda del Programa de Gestión
de Maquinaria Agrícola, AgroMaq
XM |
 |
|
La ficha de líneas
dentro del parte de reparación sirve para indicar las averías que deben ser
reparadas.
Presenta una
única zona tipo lista de registros donde podemos ir añadiendo las distintas
averías a reparar. Dispone de su propia barra de navegación para añadir, eliminar
y/o modificar la relación averías a reparar.
Además tendremos
a la altura de la barra de navegación un nuevo botón llamado Incluir Averías
Pendientes. La misión de este botón es generar tantas líneas en el parte como
averías pendientes de reparar tengamos en la máquina que figura en la cabecera
del parte.
Así pues, en
un parte de reparación puede aparecer líneas de tres formas diferentes.
- Desde un parte de avería al
generar desde este un parte de reparación. (Ver Averías anteriores. Pág.
82)
- Desde el parte de reparación
utilizando el botón incluir averías pendientes. Todos los partes de avería
pendientes de resolver aparecerán uno por línea.
- Generando manualmente cada
una de las líneas de avería como se explica en este mismo apartado.
La zona de líneas
presenta 4 campos editables.
- Avería. Campo de relación (Ver
Control campos de relación Pág.17) que permite seleccionar la avería que
sufre la máquina dentro de una lista de posibles averías para la máquina
seleccionada en el campo máquina de esta misma cabecera. Si queremos modificar
algún dato de la avería podemos acceder a la tabla de averías mediante un
doble clic sobre el campo avería dentro de la ficha. (Ver Averías. Pág.25)
- Detalle. Campo que por defecto
muestra el mismo contenido que descripción de avería, pero que permite editar
su contenido para especificar con más precisión los detalles de la avería.
- Visto. Casilla de verificación
que indica si la avería ha sido subsanada (casilla activa) o queda pendiente
(casilla desactivada).
- P. Avería. Campo de relación
(Ver Control campos de relación Pág.17) que permite seleccionar el parte
de avería pendiente de reparar para la máquina seleccionada en el campo
máquina de la cabecera del parte. Además haciendo doble clic sobre el
campo accede al parte de avería que representa.(Ver Partes de Avería, Pág.
80)